![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMh9lv0OGVyoUOCGxVXBrwz3WuQ4Xfy4vCKvHZmNJHKSlNgpuh8BNj0Y3YyJkqGh1hN3xF67Z47H7IOc6a_G5vhM114KN3acgCXlrzO0wEdMV6PP4IlbaiWVME4V4wCHsOTDx3EaWHqPlQ/s400/SUBDUCCION.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqTc8TfTbEXbVBPnqac__C0wJqj8rBU-zjSAQRjLiukOXI5ZzBO_ThPviXr7XSLxcO0FyrpuHGiUwLck2DJeR2QQr2IKZ6HvOvoSXGgrn5eD4X_8mWzVord7hfIeVBejfZ24gpQy-Cs_GG/s400/FALLA.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzEb7PrXnSiUgR2wE94QOYdOwbqCBuz1LU5bDZHI5tYoSQuXreZd28in09sJmZ6WN2b5xkTmjZDu9xfpA7OeadJWLfzr3ShmIVd8Nnr8nVKwmXAxoB79Gn5lScd9i5jIK7bzACHKW4W6d1/s400/EXTENSION.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1D_BDZJBlqmi6WMzI_H7KoysrBjPFSWOK2TNOMW1DJ8-17m_Cs9o4DjewXXmPGe8tRmgZZB981FYTHYMF8XqBiDCtJ6Sry_InEVbWM0GQuEI5ZDkKXMyx2vzZBx_eKwR7oS20qOo8EWoO/s400/COLISION.jpg)
Escalas
La escala de Richter se basa en la medición de la energía que se libera en el movimiento ondulatorio con la ruptura de las rocas.
Ésta se produce por acumulación de los esfuerzos, siendo la energía liberada mayor cuanto mayores sean éstos, con lo cual la magnitud del terremoto será también mayor.
La escala de Mercalli mide la intensidad del terremoto basándose en los efectos que causa en el terremoto y en las construcciones.
Es poco utilizada ya que dichos efectos dependen de la naturaleza del terreno, se la proximidad al epicentro y a la resistencia de las construcciones a las vibraciones.
Magnitud en Escala Richter Efectos del terremoto:
· Menos de 3.5 Generalmente no se siente, pero es registrado.
· 3.5 - 5.4 A menudo se siente, pero sólo causa daños menores.
· 5.5 - 6.0 Ocasiona daños ligeros a edificios.
· 6.1 - 6.9 Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas.
· 7.0 - 7.9 Terremoto mayor. Causa graves daños .
Sismógrafos
El instrumento que se utiliza para medir los seísmo
s es el sismógrafo.
La energía que se libera en los sismos se mide en la Escala de Richter, y se elabora midiendo en milímetros la amplitud de la onda más am
plia registra en los sismogramas, y también el tiempo trascurrido entre el momento de llegada de las ondas P (horizontales) y el de las ondas S (vertica
les), que depende de las distancia a la que se encuentra situado el sismógrafo del epicentro.
Terremoto
Vibración natural, sacudida o temblor del terreno, normalmente de corta duración en intensidad variable que se produce cuando en algún lugar de la Tierra se ha producido una liberación brusca de energía.
Esta energía se genera cuando dos fuerzas actúan en sentido opuesto y pro
ducen una deformación elástica en la roca hasta alcanzar el límite de rotura; en ese momento, la roca vibra varias veces, debido al efecto de rebote elástico, hasta que dicha fuerza queda amortiguada.
Estas vibraciones son las que se transmiten en todas direcciones en form
a de ondas sísmicas.